Nacional

El fraude de «Tallado de Tarjetas» acecha a adultos mayores en cajeros automáticos

Las entidades bancarias preocupadas por la seguridad financiera de sus clientes, cuentan con una infinidad de mecanismos de seguridad para que estos puedan evitar un fraude o alguna estafa. Sin embargo, tal parece que los delincuentes encuentran diversas formas para librar estos sistemas de seguridad y poder engañar a las personas.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha lanzado una serie de advertencias a los mexicanos sobre los distintos tipos de fraude que existen.

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te hablaremos sobre la estafa conocida como el “Tallado de Tarjetas” la cual es aplicada específicamente en adultos mayores.

¿Qué es el fraude de tallado de tarjetas?

De acuerdo con la Condusef, la Asociación de Bancos de México y del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), los delincuentes llegan a alterar las ranuras de las tarjetas de los cajeros automáticos (ATM), así cuando llega un cliente e intenta insertar su tarjeta a estas máquinas, los estafadores se acercan, mencionan que ellos tuvieron un problema similar, y ofrecen su ayuda.

Los delincuentes le sugieren a su víctima tallar la tarjeta para que el error pueda resolverse, sin embargo, mientras los cómplices del estafador distraen al usuario, el timador toma la tarjeta, la alteran y la cambian por otra.

Cuando el cliente procede a realizar su operación, el resto de los cómplices observan los dígitos que ingresa el usuario como NIP, de esta forma los estafadores pueden ingresar a la cuenta bancaria del cliente y vaciarla a través de compras fraudulentas y retiros de efectivo.

La Condusef y el INAPAM, al conocer que este tipo de fraude se ha popularizado en los últimos años en el país, dieron a conocer las siguientes recomendaciones, para que las personas eviten caer en este tipo de estafa:

To Top