Cultura

“Armando Manzanero” se presenta en el bajío y centro del país

Un popurrí de éxitos permitió a la memoria reencontrarse con Armando Manzanero, durante las presentaciones del libro que lleva su nombre, en los estados de Querétaro y Guanajuato, como parte de una gira de promoción y venta del libro que se editó con el respaldo del Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Mauricio Vila Dosal, con el objetivo de reconocer y enaltecer a los artistas más destacados del estado.

El libro fue dado a conocer por la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, y el autor del mismo e investigador musical, Enrique Martín Briceño; con la participación artística de la cantante y embajadora internacional de la música yucateca, Maricarmen Pérez, en ambas sedes; y por el poeta Luis Pérez Sabido, quien compartió vivencias personales con el artista Armando Manzanero, durante la presentación del libro en Querétaro.

Las actividades se llevaron a cabo en el Museo Palacio de los Poderes de Guanajuato tras el apoyo del Instituto Estatal de la Cultura de dicha entidad, dirigido por María Adriana Camarena de Obeso, mientras que en Querétaro se efectuó en el marco de la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales (FILMA) 2024, a invitación de su secretaria de Cultura, Marcela Herbert Pesquera.

“Este proyecto fue resultado de un trabajo colectivo, realizado en dos etapas, y estuvo a cargo del editor, Alberto Tovalín, con la autoría del Mtro. Enrique Martín Briceño y la elaboración del prólogo por parte del investigador Pável Granados y nos llena de emoción el poder compartir con ustedes esta obra, que al leer y apreciar cada una de sus páginas, recordamos a Don Armando como lo que fue y seguirá siendo a través de sus canciones: una inspiración para cantarle al amor”, subrayó Villanueva Trujillo.

En Querétaro, la titular de la Sedeculta resaltó, en presencia de la hermana del citado artista, Enna Manzanero Canché, la cooperación con dicha entidad en materia cultural y destacó las facilidades para difundir el legado del maestro Armando Manzanero, asimismo señaló que el título nos acerca a la obra del artista, en sus diversas facetas como compositor, productor, intérprete y permite conocer un poco más sobre su trayectoria, de quien hasta hoy continúa siendo un referente de la música.

Por su parte, Martín Briceño, explicó que se trata del primer libro no autobiográfico sobre la vida y obra del cantautor, con el que se rinde homenaje a su amplia y sostenida trayectoria al rescatar y difundir la figura de uno de los compositores más importantes de México.

Agregó que a través de sus 301 páginas se muestra la labor iconográfica que compila fotografías, textos, manuscritos, documentos, anécdotas y notas periodísticas, incluyendo 10 códigos QR que reproducen momentos claves en la vida del maestro, narrados por él mismo, cortesía del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), y un fragmento de un programa de Canal 22, que el compositor dedicó a Mérida, por lo que el libro es de gran valor estético y documental.

Como parte de la ambientación musical Maricarmen Pérez, interpretó “Paso a pasito”, “Somos novios”, “Yo sé que volverás”, “Esta tarde vi llover”, entre otros temas; mientras que Pérez Sabido narró anécdotas que tuvo a lado de Armando Manzanero, con quien forjó una cercana amistad desde la adolescencia, y vio su crecimiento como artista desde entonces.

Cabe señalar que en la entidad yucateca 72 espacios que forman parte de la red estatal de bibliotecas, así como instituciones educativas públicas y particulares, ubicadas en diversos municipios cuentan con un ejemplar del libro; las personas interesadas en adquirirlo lo pueden comprar en la librería ubicada en el interior de la Biblioteca Estatal “Manuel Cepeda Peraza”.

To Top