El clima inestable de los últimos días en Yucatán tendrá notorio cambio en la próxima semana, la última de enero, cuando regresará el calor e, incluso, el bochorno podría llegar a los 40 grados.
Sin embargo, es probable que el gusto no tarde mucho para los habitantes de la Península, ya que los frentes fríos regresarían en febrero.
¿Por qué no llegarán frente fríos en la última semana de enero?
Al respecto, el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de Meteored México, informa que en la semana que comienza se establecerá una nueva circulación anticiclónica, lo que ocasionaría tiempo estable.
“Los habitantes de nuestra zona ya nos habíamos empezado acostumbrar a un ambiente más fresco y de características invernales”, señala.
“No obstante, los patrones de circulación atmosféricos comenzará a cambiar desde este inicio de semana, ya que se prevé que comience el dominio de un anticiclón, el cual estaría bloqueando la llegada de frentes fríos“, reitera.
Clima en Yucatán: el bochorno podrá llegar a 40 grados
El especialista afirma que en la última semana de enero se prevé un gradual incremento de las temperaturas, que podrían alcanzar o superar los 35°C, con sensaciones térmicas, o bochorno, de hasta 40°C.
Aclara que las temperaturas mínimas todavía serán algo frescas al amanecer, con valores de 15 a 20°C, incrementándose con el paso de los días.
Este cambio de las condiciones térmicas también vendrá acompañado de un cambio en la dirección de los vientos que comenzarán a predominar de componente Este-Sureste y Sureste.
Esto propiciaría un evento de “surada” con vientos que podrían alcanzar los 50 km/h en los próximos días.
Los vientos cálidos y húmedos estarán inyectando altos niveles humedad procedente del mar Caribe en la región, por lo que no se descarta que se presente algunos chubascos de manera dispersa, lo que también contribuirá a un ambiente bochornoso.
Febrero llegaría con frente frío
Aunque aclara que las predicciones podrían cambiar, de manera preliminar se pronostica que el próximo fin de semana, que coincide con el inicio de febrero, un nuevo frente frío se aproximaría a la Península de Yucatán.
El sistema frontal generaría un incremento en el potencial de lluvias y tormentas eléctricas sobre la zona, además de posible evento de “norte” moderado.
“En todo caso, todo dependerá del comportamiento de la circulación anticiclónica que estará dominando esta semana a la región”.
“Si se debilita o desplaza, es más probable que este frente frío tenga efectos notables en la Península; si no, sus efectos serán poco perceptibles”.
¿Cuántos frentes fríos ya llegaron a la Península de Yucatán?
Precisa que hasta ahora 11 frentes fríos han dejado efectos sobre la Península de Yucatán, de los 24 pronosticados para la temporada invernal 2024-2025.
“Esto quiere decir que todavía podrían llegar 13 frentes fríos más en el periodo de febrero a mayo”, concluye.
