RADIOGRAFÍAS
Mudar de piel
NORMA SALAZAR
El signo de la serpiente para la astrología china como sus dogmas ancestrales es muy reverenciado como un animal sagrado, para algunos seres humanos el aspecto físico es mordaz, pero, para el género femenino es clemente relacionado con la sabiduría. En China piensan que es un ente protector; un ejemplo de ello lo encontramos en la Muralla China edificada sobre un terreno montañoso y ubicado en el centro de color amarillo.
En ciertas partes del mundo, existen mitos, leyendas o cosmogonías como lo fue la leyenda de la mitología india, una criatura llamada Naga considerada un semidiós de bajo nivel en forma de serpiente. Al otro lado del mundo en Mesoamérica existe veneración en gran parte de las culturas indígenas que prosperaron y dejaron mitos, misticismo. Un ejemplo, por mencionar el dios Kukulcán para la civilización maya. Mientras en los países del Lejano Oriente al igual que el Dragón y otros animales del calendario chino son: Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo. Asimismo, la grulla es esgrimida como símbolo en algunas artes marciales, es decir, se han inspirado los diferentes métodos para defensa propia en la China milenaria.
Según la leyenda, un dios citó a todos los animales para despedirse antes de abandonar la Tierra solo 12 animales asistieron, ganándose así un lugar en el ciclo zodiacal, cada año se asocia con uno de estos animales, que influye en las características y la suerte de las personas nacidas bajo su signo.
La serpiente es un símbolo de renovación, un cambio de piel por su temperamento natural para mudar de piel, que se explica como un paso de renacimiento y acomodo ante los desafíos.
La serpiente y la suerte en el dinero
No obstante a considerables seres humanos les repelen las serpientes y sus meneos sinuosos, para otras personas el ponerse pieles o amuletos de estos animales en el monedero, etcétera es de buena suerte, se ponen diversos accesorios y forma a manera de talismán. Los monederos de piel de serpiente también se venden mucho como accesorio paras atraer la suerte en el dinero.
Reitero amable lector, las serpientes incumben para los países asiáticos la buena fortuna económica. La India cree que la serpiente blanca es una encarnación de Benzaiten, omnipotencia del dinero. El signo que se designa a la serpiente en el zodíaco chino, es 巳, se lee como mi, igual que el de 実 (‘fruto’), que forma parte de la expresión 実入りする (miiri suru), ‘tener ingresos’.
Aunque algunas especies venenosas se asocian con la oscuridad y el peligro, en la mitología es también conocida como el “pequeño dragón” lo que subraya su vínculo con la sabiduría, el poder y la buena fortuna.
La capacidad de la serpiente para regenerarse a través de su muda de piel es vista como un símbolo de muda y superación, talantes esenciales para enfrentarse a las dificultades de la vida. Además, se la considera un emblema de longevidad, junto con otros animales como la tortuga y la grulla.
A pesar de su rol protector, existe una creencia supersticiosa en torno al “año de nacimiento” o běnmìngnián, como esta tradición, las personas nacidas bajo el signo de la serpiente saben enfrentar desafíos anexos debido a los celos de los tàisuì, generales celestiales que inspeccionan cada año, para equilibrar estos presagios negativos es habitual realizar ofrendas y plegarias.
Los mitos de la serpiente
Nüwa de la mitología china con cuerpo de serpiente, representa la creación de la humanidad y la fertilidad. Uno de los mitos más simbólicos de la serpiente es el relato de Nüwa, la diosa creadora de la humanidad. La leyenda de Nüwa con cuerpo de serpiente y torso humano, creó a los primeros seres humanos a partir del barro, un suceso que acentúa su rol como figura protectora y creadora de vida en la cosmogonía china. Otro relato a enfatizar es la Leyenda de la Serpiente Blanca, un cuento de sacrificio y amor que se ha divulgado por generaciones. En esta historia, Bai Suzhen, una serpiente blanca se transforma en forma humana, se enamora de un joven llamado Xu Xian.
Termino ávidos, ésta celebración está riada de protocolares que escudriñan las buenas fortunas y ahuyentar la mala suerte. El color rojo esta vinculado a la prosperidad y la alegría predomina en las celebraciones; las linternas rojas decoran los hogares, los sobres de color rojo contienen dinero que se regalan a los seres queridos. Sin olvidar que estas festividades están acompañadas por la preparación de alimentos tradicionales y honrar a los ancestros.
