Nacional

Donald Trump no mete reversa a aranceles a México, promete un impacto «asombroso»

En una postura inamovible, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que los aranceles a productos mexicanos seguirán adelante, asegurando que la medida tendrá un impacto «asombroso» en la economía estadounidense.

La decisión fue anunciada este miércoles durante su primera reunión de gabinete, donde el republicano enfatizó que no dará marcha atrás en su estrategia comercial, a pesar de las advertencias de analistas sobre sus repercusiones.

¿Cuando aplicará Trump aranceles a México?

Trump declaró que la aplicación de aranceles a productos mexicanos y canadienses comenzará el próximo 2 de abril, justificando su postura con argumentos relacionados con la crisis del fentanilo en la frontera.

«No voy a detener los aranceles. Millones de personas han muerto por el fentanilo que entra por México y Canadá», afirmó el exmandatario, subrayando que la seguridad nacional y el comercio van de la mano en su agenda.

Si bien la administración estadounidense había estipulado el 4 de marzo como la fecha inicial para la imposición de estos gravámenes, Trump optó por extender el plazo hasta abril. «Lo iba a hacer el primero de abril, pero soy supersticioso», bromeó, antes de reafirmar su determinación de seguir adelante con la medida. Aunque no precisó qué productos serán gravados, indicó que el impacto será significativo.

¿Aranceles al cobre?

El sector industrial mexicano se mantiene en vilo ante la posibilidad de que los aranceles se extiendan a productos estratégicos como el cobre, un material esencial para la manufactura y la tecnología.

En una orden ejecutiva reciente, Trump instruyó al Departamento de Comercio a investigar si las exportaciones de cobre están afectando a la industria estadounidense. «El cobre es un material crítico y su suministro es vital para nuestra seguridad nacional», explicó el exmandatario, sugiriendo que México, como uno de los principales exportadores, podría enfrentar nuevas restricciones comerciales.

A pesar de las críticas, Trump insiste en que la medida beneficiará a Estados Unidos, argumentando que su país ha sido tratado injustamente en el comercio global. «Se han aprovechado de nosotros por mucho tiempo. Hemos sido gravados y es momento de ponerle fin», sentenció.

To Top