Nacional

Deberán pagar Shein, Temu y Amazon impuestos a partir de este 2025

A partir de este 2025, las plataformas digitales extranjeras como Shein, Temu y Amazon, que ofrecen servicios en México, deberán pagar sus respectivos impuestos.

Para ello, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estipuló en la Miscelánea Fiscal 2025 las diferentes reglas para que todas estas empresas cumplan con su obligación fiscal.

En primer lugar, deberán solicitar su inscripción en el RFC, de conformidad con la ficha de trámite “Solicitud de inscripción en el RFC de residentes en el extranjero que proporcionen servicios digitales”.

Posteriormente, deben tramitar de manera obligatoria la firma electrónica (e.firma), proporcionar un domicilio fiscal en México y designar a un representante legal de la compañía.

El documento también establece las reglas para que dichas plataformas paguen el impuesto al valor agregado (IVA) por las compras que sean producto de la importación de mercancías a México, cuyos ingresos sean depositados en cuentas en el extranjero.

Las plataformas deberán hacer el pago a través de la “Declaración de pago de impuesto al valor agregado, por prestación de servicios digitales” a más tardar el día 17 del mes inmediato siguiente al que corresponda el pago.

Finalmente, en dichas reglas se estipula que estas empresas tienen la obligación de expedir un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) a los oferentes de bienes con los que realicen transacciones, así como obtener de estos datos referentes a cuentas bancarias y su país de ubicación.

Para el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emprender estas medidas ayudarán a combatir las prácticas abusivas por parte de plataformas de comercio en línea extranjeras que operan en México.

Desde su perspectiva, la propagación de las plataformas de venta en línea, en especial de las de origen asiático, ha perjudicado a empresarios mexicanos, quienes han denunciado desde hace años que estas empresas compiten en el mercado sin pagar impuestos.

To Top