La Feria de la Salud del Ayuntamiento de Mérida se lleva al cabo cada quince días en la Plaza Grande, de 8 a 12:30 horas, informó el doctor Alfonso Ávila Avilés, subdirector de Salud Municipal.
La mecánica para acceder a los servicios es sencilla: los asistentes se registran en el lugar y especifican si requieren consulta médica, odontológica o exámenes de detección de enfermedades.
La feria ofrece desde detecciones de colesterol, pruebas de VIH, triglicéridos, densitometría y glucosa, hasta atención curativa en consultorios móviles.
Además de los servicios médicos, la feria proporciona apoyos, como lentes baratos o gratuitos, en colaboración con el Club de Leones y otras fundaciones.
De igual manera, se ofrece una bolsa de trabajo con empresas que ofertan vacantes cada 15 días.
El doctor Ávila Avilés destacó la importancia de la salud mental, mencionando que Yucatán se encuentra entre los primeros lugares en suicidio.
Por ello, el Ayuntamiento ha establecido políticas públicas para fortalecer la prevención en este ámbito.
Se ofrecen servicios de psicólogos especializados en el Centro Alma Nova del Sur y en la nueva sede de Pensiones, atendiendo tanto a niños como a adultos.
El acceso a la feria es libre y gratuito, precisó el funcionario y cualquier persona puede aprovechar sus servicios.
El Ayuntamiento de Mérida cuenta con 24 módulos de atención en el interior de la ciudad, donde nutriólogos y psicólogos brindan sus servicios.
En la jornada del miércoles al corte de las 11 horas, en la Feria de la Salud ya se había atendido a 200 personas.
